ANIMAL

Volver

Alfredo Jaar

Alfredo Jaar artista visual, arquitecto y cineasta. Nació en Santiago de Chile en 1956 y actualmente vive y trabaja en New York.

Jaar utiliza principalmente la fotografía como registro y soporte de su temática, la cual gira en en torno las crisis geopolíticas y sociales, las relaciones entre los países ricos y los tercermundistas, el conflicto de la inmigración, la violencia, el racismo y los refugiados.

Sello característico ya de su estilo es el uso de cajas de luz para colocar las imágenes: de este modo, las fotos se iluminan “desde adentro”, como ocurre con los rostros de mineros del Brasil en ” Gold in the morning” (1986).

Jaar también se interesa por la intervención del espacio público que perturba al espectador distraído: así por ejemplo ocurrió cuando utilizó un letrero luminoso del edificio Time Square en New York, en el que se leía ” This is not America” (1987), denunciando el imperialismo estadounidense así como también, la serie de diapositivas que mostraban el dolor de la masacre en Ruanda.

Su arriesgado propósito fue despertar la conciencia adormecida de la gente, por medio de un ocultamiento visual que devuelva la capacidad de ver el drama humano.

Su obra ha sido expuesta en numerosos países del mundo. Participó en las Bienales de Venecia

( 1986, 2007 ), Sao Paulo, Sydney, Estambul, Kwangju, Johannesburgo, Sevilla y Liverpool.

Sus exposiciones individuales incluyen museos tales como Museo Contemporáneo de Arte, New York     ( 1992 ), Whitechapel, Londres ( 1992 ), Museo Contemporáneo de Arte, Chicago ( 1992 ), Museo Moderna, Estocolmo ( 1994 ), Museo Contemporáneo de Arte, Roma ( 2005 ) entre otros.